En este blog verás avanzar nuestro trabajo en el taller de tecnología.
Esperamos que os resulte interesante y que os guste.
(Ja)na, (Ma)ría, (Sa)ra y (Cri)stina.
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
Comentarios
Entradas populares de este blog
Materiales y herramientas necesarias Utilizaremos las herramientas del panel 4 del aula de tecnología y los materiales que nos proporcionará María, nuestra profesora. MATERIALES: -Una tabla de madera de aglomerado. -Tacos y sobrantes de madera para hacer los soportes donde se colocarán los ejes. -Poleas: 1 grade y 1 pequeña. -Goma para las poleas. -Engranajes: 2 grandes y 1 pequeño. -3 ejes roscados M4: 1 largo para la lata y 2 más pequeños. -Tuercas pequeñas. -Una lata de Nesquik. -Una pila de 4,5 voltios. -Un motor pequeño. -Un tornillo sin fin.
Día 4 En el cuarto día cortamos 2 soportes más, pero un poco más altos. Hacemos un agujero en cada uno con el taladro, y por ellos pasamos un eje con una polea pequeña y un engranaje. Después los pegamos con la pistola de silicona a la tabla de madera que hace como base. Luego calcamos la base de la lata en una tablilla de madera fina para poder cortarlo con la segueta y a continuación lijar los bordes. También tenemos que hacerle un agujero en el punto central y otro en la base metálica de la lata por donde posteriormente pasará el eje . Esto lo pegaremos en la base abierta con silicona caliente.
Día 3 Hoy hemos empezado a montar los primeros soportes con su eje y sus 2 engranajes y tuercas. Pegamos los tacos de madera rectangulares con silicona en un lugar que hemos elegido de forma que el eje queda paralelo a la tabla de madera. El engranaje debe encajar con el tornillo sin fin, y el soporte, ya lijado, ha de ser perpendicular al tablón.
Comentarios
Publicar un comentario